martes, 1 de julio de 2025

DOS MUJERES

 Dos mujeres.


En 1901 las gallegas Marcela Gracia Ibeas y Elisa Sánchez Lóriga vivían un secreto romance de juventud, que fue interrumpido cuando los padres de Marcela lo descubrieron y la enviaron a estudiar magisterio a Madrid cuando tenía 18 años.


Años después, cuando Marcela volvió a Coruña, retomaron la relación y decidieron vivir juntas, pero para que todo fuese 'legal' Elisa decidió travestirse de hombre con la identidad de Mario, un primo suyo fallecido en un naufragio y celebrar la boda eclesiástica.


Unos meses después fueron descubiertas y tuvieron que emigrar a Oporto. Allí la cosa se complicó porque Marcela tuvo una hija y nuevamente emigraron, ésta vez a Argentina.


Buen martes para todos.


(Fotos 'El Faro de Vigo' y Narciso de Gabriel)



lunes, 30 de junio de 2025

SANTOS ESPAÑOLES

 SANTOS ESPAÑOLES.


Acaba junio un mes donde se concentran varios "Santos populares".


Según el Martirologio Romano de 2005, la Iglesia Católica cuenta con siete mil santos censados, de estos mil ochocientos son españoles.



Muchos de ellos sufrieron martirio en territorio hispano, durante la persecución de Valeriano. Este emperador promulgó en 257, un primer edicto dirigido contra obispos y presbíteros, conminándoles a que aceptasen dar culto a los dioses y si se negaban incurrirían en la pena de destierro. En este edicto se prohibían también las reuniones y clausuraban los cementerios cristianos.


Buen lunes para todos y... a disfrutar del verano.


(Retablo del martirio de Emeterio y Celedonio, catedral de Calahorra)

domingo, 29 de junio de 2025

SANTOS POPULARES

 Santos populares.


Hoy en Portugal se celebra la festividad de San Pedro y San Pablo, los "Santos Populares".


En junio de 1948 Ulisses Cortês, miembro de la comisión ejecutiva de 'União Nacional', le dirige a Antonio de Oliveira Salazar una carta que dice:


"Vivimos en un país sin cultura política y desprovisto por eso de conciencia cívica, desconocer este hecho equivale a ignorar un dato inamovible de la política nacional. En un país con estas características sólo es posible mover a la masa amorfa e inorgánica del electorado dinamizando a las élites que lo encuadran: a las clases pudientes, a las profesiones liberales, a la burocracia del Estado, a los ministros de la Iglesia y a los influyentes locales. 

Quién disponga de la mayoría de estas élites dispone de la mayoría del país".


Buen domingo para todos y felicidades a los Pedros y Pablos.


(Fotos "Time" y "Diario de Lisboa")




sábado, 28 de junio de 2025

CONTAMINACIÓN

 CONTAMINACIÓN.


Aunque han pasado muchos años desde la caída en el Mediterráneo de "las bombas de Palomares", la "reevaluación de la contaminación remanente" que se hizo entre 1998 y 2022, descubrió que "parte de la contaminación residual era mayor de lo que se había estimado inicialmente".


Otro lugar contaminado es Groenlandia, donde en la década de los sesenta se enterraron líquidos radiactivos en el hielo, mientras operaba una base experimental con misiles nucleares.


Buen sábado para todos... aunque hoy oímos hablar de guerra nuclear o residuos radioactivos con pasmosa indiferencia.


(Fotos EFE y M.Blasco)



viernes, 27 de junio de 2025

DORMIR.

 Dormir.


El verano es una época para dormir y descansar. Se celebra en estos días la festividad de los "siete durmientes".


El emperador romano Décio, en el año 251, llegó a Éfeso para imponer su ley contra los cristianos y encontró a siete jóvenes que querían seguir siendo cristianos.


Decidieron donar sus propiedades a los pobres y se fueron a una cueva en el Monte Anchilos, para orar y prepararse para la muerte.


Cuando llegó Alejandro el Grande, 300 años después, seguían vivos en la gruta. 


Buen viernes para todos y recuerdo que la leyenda de "Los durmientes" está recogida en mas de doscientos manuscritos, fechados entre los siglos IX y XIII.


(Imágenes National Geografic y BBC)





jueves, 26 de junio de 2025

POESÍA CONTRA EL ODIO

 Poesía contra el odio.


Orwell, en "1984", anticipaba la comunicación personal, ahora muy presente a través de las redes sociales.


"El Gran Hermano" organizaba diariamente "dos minutos de odio", mientras las pantallas emitían información sobre los enemigos del sistema para que los miembros del partido expresasen su ira. 


Buen jueves para todos mis amigos y el resumen está en el lema:

"LA GUERRA ES LA PAZ

LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD

LA IGNORANCIA ES LA FUERZA".


(Foto Ed. AKAL)


miércoles, 25 de junio de 2025

PERIODISMO

 Periodismo.


Francisco Umbral en 1999, en su doctorado "Honoris causa" en la Universidad Complutense de Madrid, dijo que la crítica de la actualidad fue inventada por Francisco de Quevedo porque:


"El periodismo nace como género literario -siempre lo ha sido- y mantiene a los ciudadanos avisados, a las fulanas advertidas y al



Gobierno inquieto".


En España hoy el periodismo pierde credibilidad porque algunos digitales se han convertido en libelos.


Buen miércoles para todos y como decía Lamartine: 

"No hay peores tiranos que los que fueron esclavos ni hombres más soberbios que los salidos de la nada".


(Grabado "El mundo por dentro" Francisco de Amberes, foto M.Blasco)


martes, 24 de junio de 2025

QUEVEDO

 QUEVEDO.


Desde hace varios años pertenezco a la Orden Literaria Francisco de Quevedo que fue creada en los últimos días de junio de 1981, en Villanueva de los Infantes.


Don Francisco fue un precursor de la antiglobalización y tenía una peculiar visión de los

extranjeros, porque decía que "ellos sacaban los dineros del país causando la miseria":


"Sólo hallo una invención

para tener los dineros,

que es no tener extranjeros"


Buen lunes para todos y cada verano me pregunto: ¿el dinero da la felicidad y el turismo la libertad?.


(Acta fundacional de la Orden literaria Francisco de Quevedo y fotos M.Blasco)





lunes, 23 de junio de 2025

CÍRCULOS

 CÍRCULOS.


Llega el verano y cada año pienso en esa representación del infierno de Boticcelli.


Los más afortunados son los que viven en el limbo porque no hay sufrimiento físico, pero sí una profunda tristeza.


Esa tristeza que nos invadirá cuando al terminar el verano, muchas de nuestras ilusiones no se han cumplido y nuestro bolsillo está un poco más vacío.


Es curioso que entre los habitantes del Limbo se encuentren grandes filósofos, poetas y personajes clásicos como Homero, Horacio, Ovidio, Aristóteles, Sócrates y Platón...


A todos mis amigos les deseo una buena noche de San Juan y el comienzo "ilusionado" del verano.


domingo, 22 de junio de 2025

EXPLICADORES

 EXPLICADORES.


El doblaje en España se asocia a la dictadura de Franco pero es bastante anterior.


"Los explicadores de películas", que aparecen en los primeros años del siglo XX, narraban lo que sucedía en la pantalla y poseían ciertas dotes de improvisación y facilidad de palabra. El explicador dejó de existir en 1910 al aparecer los rótulos. 


La primera experiencia de doblaje en España fue en "Los competidores". Unos explicadores se situaron detrás de la pantalla y prestaron sus voces, de forma sincronizada a los personajes de la película.


Tras la guerra, una Orden de 1941, prohibió la proyección cinematográfica en otro idioma que no fuera el español, salvo autorización del Sindicato Nacional del Espectáculo. El doblaje debía realizarse en estudios españoles, aunque cinco años después cesó su obligatoriedad.


Buen domingo para todos, esta mañana pensaba que los informativos de tv deberían tener... "explicadores", porque muchas veces soy incapaz de entender las noticias.


(Fotos archivo "TP" y Ayuntamiento La Nucía)



sábado, 21 de junio de 2025

MÚSICA

 MÚSICA.


Hoy comienza el verano y desde 1982 se celebra el Día Internacional de la Música. 


En el Museo Arqueológico se conserva el ataud de la “cantora de Amón”, un cargo sacerdotal que sólo desempeñaban las mujeres. 


En el antiguo Egipto eran las encargadas de cantar, tocar instrumentos y danzar en las ceremonias en honor de Amón, dios del Sol y del Aire.


Feliz verano para todos mis amigos y recuerdo lo que decía Platón:

"La música da alma al universo, alas a la mente, vuelos a la imaginación, consuelo a la tristeza y vida y alegría a todas las cosas".


(Fotos MAN y M.Blasco)





viernes, 20 de junio de 2025

NATURALISMO

 NATURALISMO.


El naturalismo surgió en Francia a finales del siglo XIX y se extendió a toda Europa, se convirtió en la evolución del realismo, oponiéndose junto al idealismo romántico que provenía de Alemania.


Este sábado comienza el verano y recuerdo que en "Germinal", de Émile Zola, se retrata el drama social que vive una familia que trabaja en unas minas de carbón...

 

Tras la Gran Guerra los seguidores del movimiento naturalista querían exponerse a la luz del sol, para tener una vida más saludable y contrarrestar los efectos negativos de la industrialización.


Buen viernes y buen verano para todos mis amigos.


(Cuadro Elin Danielson Gambogin y foto M.Blasco)



jueves, 19 de junio de 2025

TIEMPO LENTO




 TIEMPO LENTO.


Cada vez vivimos con más aceleración, Carl Honoré cree que la prisa se asocia con el estrés y la separación mientras la lentitud genera naturalmente atención plena y conexión.


Las actitudes "slow" tienen su origen en 1986, durante una protesta por la apertura de un establecimiento de comida rápida en Roma.


Los integrantes de este movimiento social comparten una idea común: "hay frenar los exacerbados ritmos de nuestras vidas y recuperar el control de nuestro tiempo a través de la ralentización de nuestras actividades habituales".


Buen jueves para todos y... cuando la prisa nos domina nos alejamos del presente, pero cuando vivimos con calma abordamos las consecuencias en distintos campos, como la comida, el trabajo o la salud.


(Grabado Bartholomeus Anglicus, S.XV. Fotos M.Blasco)

miércoles, 18 de junio de 2025

SUEÑOS.

 SUEÑOS.


El filósofo Ludwig Wittgenstein decía que: 

"Nuestra vida es como un sueño".


Con la llegada del verano meteorológico se produce un cambio de actividades, incluso las conciencias se "blanquean" y sólo buscamos ocio y diversión. 


La Filosofía es "una lucha contra el embrujamiento de nuestra inteligencia mediante el uso del lenguaje".


Ludwig Wittgenstein está considerado el fundador de la “filosofía analítica”, donde se evidenciaba su afán de conocimiento a través de las preguntas y el lenguaje.


Buen miércoles para todos, hoy tengo muchas preguntas y pocas respuestas y me refugio en el aire acondicionado y la lectura de lo escrito por mis amigos.


(Fotos M.Blasco)


lunes, 16 de junio de 2025

CONCEJALA.

 CONCEJALA.


Blanca de Igual nació en 1880 y se casó con el vizconde de Llanteno, al enviudar en 1923, Primo de Rivera promovió su participación en la gestión municipal de Madrid.


Junto a otras dos mujeres pioneras: María de Echarri, periodista y Elisa Calonge, de la Institución Teresiana del Padre Poveda, creador de un proyecto pedagógico de vanguardia.


A Blanca se deben la construcción del cementerio de la Almudena, el día del Libro y la inauguración de la Línea 2 del Metro que unía Sol con Ventas.


Buen martes para todos y una curiosidad...Blanca dictó la ordenanza que establecía que los automóviles en Madrid circularan por la derecha, aunque las biografías hablan sólo de de su "habilidad para hacer ganchillo durante los plenos".


(Fotos, "Gran Mundo",




BNE)


LUCIFER

 LUCIFER.


Existe una tenebrosa leyenda alrededor del "Códice Gigas", que en el siglo XIII, fue escrito en sola una noche por el monje benedictino "Herman el Recluso", con la ayuda de Lucifer a cambio de que en el libro apareciese su imagen.


Buen lunes para todos y recuerdo que las tremendas imágenes del infierno de Gustavo Doré, aterrorizaron mi infancia.


(Biblioteca Nacional de S





uecia y Gustavo Doré)


domingo, 15 de junio de 2025

PASADO.

 PASADO.


El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones generales de la democracia española.


La UCD de Adolfo Suárez quedó a unos escaños de la mayoría absoluta, Felipe González, que lideraba el PSOE desde 1974, consiguió la segunda posición y los comunistas del PCE de Santiago Carrillo la tercera.


Han pasado 48 años y como escribe Manuel Vicent algunos políticos siguen enredados en asuntos de corrupción, cuando lo normal sería vivir de sus sueldos y disfrutando del tiempo libre con sus familias.


Buen domingo para todos y mientras paseo por tierras castellanas intento adivinar quienes serán los próximos empresarios dispuestos a "soltar" dinero para corromper voluntades. Esos de los que nunca se habla.


(Fotos "El País" y M.Blasco)




sábado, 14 de junio de 2025

GILGAMESH

 Gilgamesh.


En unas tablillas sumerias se anticipa el Diluvio Universal, muchos años antes de que la Bíblia en su versión hebrea lo contase. 


En el "Poema de Gilgamesh", se hace mención a que él quería demostrar su fuerza y se propuso abatir a Humbaba, el demonio nombrado por los dioses, guardián del Bosque de los Cedros, el actual Líbano, con el objetivo de talar los árboles más altos y llevarse la madera a Uruk.


Buen sábado para todos y creo que con la actual situación del mundo tendremos que esperar a esos personajes "iluminados" que dicen que "volverán a caer del cielo".


(Fotos Museo de Pérgamo, Berlín)



viernes, 13 de junio de 2025

VERBENAS

 VERBENAS.


Junio invita a festejar el buen tiempo al aire libre.


El ilustrador Angel Díaz Huertas trabajó para "La Ilustración española", "La esfera" y "La Ilustración Ibérica", pero sus escenas costumbristas, llenas de vida y movimiento, para la revista "Blanco y Negro" le convirtieron en el ilustrador más grande de su tiempo.


Buen viernes y muchas felicidades para Antonios y Antonias que hoy celebran su santo... recupero algunas ilustraciones sobre las fiestas madrileñas y lo que se cantaba en "Las Leandras":

"Llévame a la verbena de San Antonio, que por ser la primera no hay que faltar..."


(Ilustraciones de Díaz Huertas y fotos M.Blasco)




jueves, 12 de junio de 2025

AGUA

 Agua.


Después de un invierno lluvioso, el agua llegó ayer de nuevo en forma de pedrisco.


Los sacerdotes del antiguo Egipto utilizaban las terapias con agua y los persas concebían el baño como una acción sagrada, junto a sus aportes higiénicos y terapéuticos.


También los griegos trataban numerosas enfermedades con agua y se purificaban con ésta antes de realizar ofrendas religiosas.


La hidroterapia ha ejercido un poder sanador desde siempre, reforzado por los antiguos balnearios y los modernos "spas".


Buen jueves para todos y recuerdo que en mi juventud veía los documentales de Jacques Cousteau... con el agua como protagonista.


(Foto M.Blasco y grabado Roger Viollet)




miércoles, 11 de junio de 2025

LUNA DE FRESA

 Luna de fresa.


Anoche la luna se pudo ver con una luminosidad especial.


La luna de fresa apareció cerca del centro de la Vía Láctea. Ahí estará entre junio y agosto, en la que se conoce como “Temporada del Núcleo”, porque el núcleo de la Vía Láctea es visible.


Buen miércoles para todos en este día que amaneció tormentoso... en lo meteorológico y lo político.


(Fotos M.Blasco)




lunes, 9 de junio de 2025

OTRA TELEVISIÓN

 Otra tv.


Ayer el deporte sirvió de pretexto para dedicar la tarde a ver la televisión.


Recordaba que en 1983 TVE introdujo cambios en las temáticas de las series de ficción, una de las que mas impacto causó fue "Las pícaras".


Se emitieron 6 episodios en cine, con los mejores actores de la época, que escenificaban varias novelas picarescas de la literatura española del Siglo de Oro. 


Buen lunes para todos y que sea perfecto... aunque varios filósofos opinan que: "La idea de lo perfecto no es idea, sino deseo" y es preferible "aprender de los errores y disfrutar de los logros".


(Fotos Dirección Comercial TVE)


domingo, 8 de junio de 2025

SACUDIMIENTOS

 Sacudimientos.


Diego de Torres Villarroel tuvo un gran éxito de crítica al publicar en 1736 "Los desahuciados del mundo y de la gloria".


Manuel José Quintana y Lorenzo participó en un informe a las Cortes para la reforma general de la educación nacional y escribió un poema sobre la invención de la imprenta:


"Llegó, pues, el gran día

en que un mortal divino, sacudiendo

de entre la mengua universal la frente,

con voz omnipotente dijo a la faz del mundo: «El hombre es libre».


Buen domingo para todos y creo que actualmente hay "muchas personas que son tontas o necias y precisan de algunos "sacudimientos".


(Fotos BNE y retrato de Manuel José Quintana en "Los Poetas contemporáneos" Antonio María Esquivel, Museo del Prado)




sábado, 7 de junio de 2025

MISTERIOS

 MISTERIOS.


El Duero atraviesa Iberia y cada rincón es distinto y lleno de misterios. 


En Soria los arcos de la iglesia de San Juan guardan enigmas por descubrir, unos son románicos de medio punto y descansan sobre parejas de columnas, otros son de herradura y los entrecruzados con doble arco y sin columna. 


La iglesia es muy sencilla, de una sola nave y ábside semicircular pero con capiteles misteriosamente decorados.


Cuando el Duero llega a Portugal encontramos que los viñedos adoptan un vertiginoso diseño...


Buen sábado para todos en este junio lleno de fiestas populares.


(Fotos M.Blasco)