martes, 15 de abril de 2025

Día del Arte

 Día del Arte.


En la ciudad palentina de Torquemada nació Catalina, la sexta y póstuma hija de "Felipe el Hermoso" y "Juana la Loca".


En enero de 1525, con 18 años, salió hacia la Corte de Lisboa para casarse con el Rey Juan III de Portugal, mientras su madre quedaba recluida en Tordesillas.


Buen martes para todos... los cuadros, en el Museo del Prado, "La Virgen de los Reyes Católicos" de Fernando Gallego y el Maestro Bartolomé, representando a Tomás de Torquemada, inquisidor general de Castilla tras el rey Fernando, junto a Pedro Mártir, Domingo de Guzmán y Tomás de Aquino.


En el otro "Juana la Loca en Tordesillas, con su hija la Infanta Catalina" de Francisco Pradilla.





lunes, 14 de abril de 2025

Filósofos y masones.

 Filósofos y masones.


En "La República" Platón explicaba como debía ser el estado ideal que daría la felicidad a todos los ciudadanos.


Muchos escritores han escrito sobre la influencia de los masones en la Segunda República española. Mi bisabuelo Niceto Oneca escribió "La historia general de la masonería" con el seudónimo de Dantón G .'. 18, pero no pudo cumplir su deseo de ver la proclamación de la República.


Buen día 14 de abril cuando llega la noticia de la partida de Vargas Llosa... mientras seguimos viviendo en un tiempo de creciente intolerancia.


(Fotos M.Blasco y "Platón y los poetas", BNE)





domingo, 13 de abril de 2025

BESOS

 Besos.


Este año coinciden el Domingo de Ramos y el día del beso.


Es curioso que las dos celebraciones han perdido hoy su valor, porque las "vacaciones" de Semana Santa son prioritarias... aunque el tiempo no acompañe.


Recuerdo una frase de Pablo Neruda:

"Amor, cuántos caminos hasta llegar a un beso, ¡qué soledad errante hasta tu compañía!"


Buen domingo para todos y 

reproduzco varias imágenes de besos, cuando detrás de esos momentos existían historias de amor y de pasión.


("El beso", Théophile Alexandre Steinlen, "Dans le lit", Toulouse Lautrec, "Portugal e Brasil" "Ilustraçao Portugueza" y Gustavo Adolfo Becquer)





sábado, 12 de abril de 2025

La influencia de los astros.

 La influencia de los astros.


Dicen que Mercurio rige la comunicación y todo se ralentiza en este mes de abril, incluso se pierde fuerza y nos volvemos más torpes.


Mercurio provoca fallos informáticos y en los transportes, también influye en las emociones. Los astrólogos aseguran que durante este mes: "Nos sentiremos agobiados e incluso tristes".


Buen sábado para todos y ahora me explico aquello que en mi juventud llamaban... "astenia primaveral".


(Fotos M.Blasco)




viernes, 11 de abril de 2025

AMIGOS



 Amigos.




En estos últimos días varios amigos se han ido, dejando sensaciones y recuerdos de otro tiempo.




Momentos ilusionantes que compartimos durante los estudios, proyectos de trabajo, ocio...




Hoy me encuentro más sólo sin Paco y Pepe, pero animo a los que quedan a buscar ese rincón de reflexión y encuentro.




A pesar de todo... buen viernes, buenas vacaciones y felicidades a las que celebren su santo.







jueves, 10 de abril de 2025

Se hace camino al andar

 Se hace camino al andar


Hace unos días, en un documental de Arantxa Aguirre Carballeira en TVE, aparecía el compañero realizador Alfredo Castellón con otros poetas.


Durante el siglo pasado las relaciones del mundo poético con la política fueron bastante turbulentas. 


En este poema Blas de Otero dice:

"Escribir es viento fugitivo,

y publicar, columna arrinconada.

Digo vivir, vivir a pulso, airadamente morir, citar desde el estribo.


Vuelvo a la vida con mi muerte al hombro,

abominando cuanto he escrito: escombro

del hombre aquel que fui cuando callaba.


Ahora vuelvo a mi ser, torno a mi obra

más inmortal: aquella fiesta brava

del vivir y el morir. Lo demás sobra".


Buen jueves para todos.


(Foto RTVE)



miércoles, 9 de abril de 2025

CUARESMA

 Cuaresma y "Manas perliquitetes".


Dos hermanas, hijas de un rico comerciante de origen italiano, asombraban a los lisboetas durante los días de Cuaresma en los primeros años del siglo XX.


Carolina y Josefina vestían de forma extravagante y Luís de Almeida de Mello e Castro, un bohemio cantante de fado, les puso el mote de «Manas Perliquitetes».


Buen miércoles para todos y la forma de vestir en el siglo XXI, intenta parecerse al "tipo veraniego".


(Fotos "Lisboa Desaparecida", caricatura Ed. Quimera)




martes, 8 de abril de 2025

LAS SIBILAS

 Las Sibilas.


Los humanos siempre han tenido la necesidad de conocer lo que ocurriría en el futuro.


Las Sibilas eran unas videntes que predecían el origen de las enfermedades, el clima o la suerte de las batallas.


Hay una amplia iconografía de estas enigmáticas mujeres. Las más conocidas son las que pintó Miguel Angel en la Capilla Sixtina, pero existen también en las Catedrales de Murcia y Sigüenza o esculpidas por Berruguete para el retablo de San Benito el Real de Valladolid.


Buen martes para todos y hoy muchos intentan averiguar el tiempo meteorológico que hará en Semana Santa o... el futuro de la economía mundial.


(Fotos Ministerio de Cultura)





lunes, 7 de abril de 2025

LIBROS PROHIBIDOS

 Libros prohibidos.


Repaso la lista de los libros que por diversas razones fueron prohibidos durante el siglo XX...


El "Index" fue promulgado en marzo de 1564 por el Papa Pío IV, a petición del Concilio de Trento.


En 1966 Pablo VI, tras el Vaticano II, suprime la

Congregación del Índice de libros prohibidos, pero el Opus Dei mantiene una lista de libros no recomendados.


Buen lunes para todos y seguiremos cargados de paciencia, mientras observamos hacia donde camina el siglo XXI.




domingo, 6 de abril de 2025

Los cielos de Enoc

 Los cielos de Enoc.


Últimamente, en las noches lluviosas, miro durante mucho tiempo al cielo buscando un claro para ver las estrellas o quizá para desentrañar los misterios de Enoc.


Los Libros de Enoc contienen visiones y revelaciones del cielo, el tiempo futuro y cuentan la rebelión de los ángeles.


Estos libros, que fueron excluidos de la Biblia, hablan además de demonios y gigantes, los Nefilim y justifican el diluvio universal.


Buen domingo para todos... mientras amanece con el sonido de la lluvia que me hace olvidar a los "gigantes" que todavía quedan en la Tierra.


(Fotos Amazon y M.Blasco)





sábado, 5 de abril de 2025

TIEMPO GRIS

 Tiempo gris.


Ayer alternaban los cielos blancos, grises y negros por las tormentas.


En la obra de Caspar David Friedrich, un pintor del romanticismo alemán, sus paisajes alegóricos muestran el valor de lo sublime con cielos tormentosos, nieblas matinales y ruinas góticas, símbolos de la época.


En el cuadro "Mañana de Pascua", en el Thyssen, la luna y el amanecer se relacionan con la muerte y la esperanza de la vida eterna. La estación del año anticipa la primavera y la Resurrección.


En "Mujer al amanecer" se refleja una espera, quizá de mejores tiempos... de la paz y el sosiego.


Buen sábado para todos.




jueves, 3 de abril de 2025

MELANCOLIA

 Melancolía.


Decía Hipócrates:

"Si el miedo y la tristeza se alargan en el tiempo, degeneran en melancolía".


Algunos escritores creen que el color azul está vinculado con la tristeza, especialmente en días nublados, atribuyendo esta conexión al color de las nubes y a la inmensidad del océano.


En el mundo marinero, cuando moría el capitán de un barco, se pintaban las velas y el casco de color azul, como símbolo de duelo, contribuyendo así a la conexión cultural entre el azul y la tristeza.


Buen viernes para todos y parece que el alegre mes de abril está más triste y no sólo por melancolía.


(Fotos M.Blasco)



CIUDADES

 Ciudades.


Amanece en Madrid con lluvia y los consiguientes atascos.


David Harvey, un geógrafo que ha estudiado cómo se desarrollan las ciudades, se pregunta cómo se pueden reorganizar de una forma socialmente más justa y ecológicamente más sana.


Los madrileños recorremos una media de 17 kms diarios y tardamos 70 minutos en desplazarnos, con 2 viajes y medio al día.


Buen jueves para todos y alguna razón habrá para que muchos ciudadanos estén enfadados con los tiempos de transporte.


(Fotos Akal y BNE)




miércoles, 2 de abril de 2025

Fútbol

 Fútbol.


Madrid vivió una noche de "recogimiento", porque se jugaba un partido de fútbol.


Anoche recuperaba unas notas de un compañero de RTVE: "el fin de semana del 27 y 28 de mayo de 1967, la selección española tenía un compromiso en el extranjero y al producirse un parón de la Liga, la quiniela se compuso con partidos del Calcio italiano".


El Patronato Nacional de Apuestas Mutuas conserva en su museo el boleto firmado por Francisco Franco en El Pardo, demostrando que fue uno de los ganadores, aunque en la prensa de la época hay desacuerdo en la cuantía del premio.


Buen miércoles para todos y a seguir afinando el presupuesto para los gastos de la Semana Santa.



martes, 1 de abril de 2025

Abril y las margaritas.


 Abril y las margaritas.


En los antiguos libros de horas el mes de abril se asociaba al amor y la primavera. 


En este del Duque de Berry se pueden ver parejas de enamorados, paseando por un jardín, trenzando una corona de flores o entregándose un anillo.


El mes de abril está dedicado a la margarita. Una leyenda cuenta que una ninfa se transformó en esta humilde flor silvestre para escapar de las miradas. De ahí que la margarita represente la inocencia, la alegría y la sencillez.


Buen comienzo de mes a todos mis amigos, aunque muchos refranes y la meteorología nos intentan amargar la primavera.


(Libro del duque de Berry, museo de Chantilly, foto M.Blasco)



lunes, 31 de marzo de 2025

Bolsos divinos

 Bolsos divinos.


Un sueño de esta noche tenía como protagonistas a los Annunakis y sus bolsos.


En las antiguas representaciones sumerias los hombres llevan un misterioso «bolso» en su mano, que también está presente en varias culturas de América.


Parece que el bolso divino es un símbolo relacionado con el conocimiento, el estatus, la verdad y la magia.


Buen lunes para todos y quizá el origen de mi sueño es que veo a muchos niños y jóvenes con un bolso grande, que llaman... "mochila".


(Fotos NG y Word Press)






domingo, 30 de marzo de 2025

Tiempo de verano.

 Tiempo de verano.


Hoy amanecemos con el horario de verano, aunque todavía quedan esos días de primavera que "la sangre altera", como repetían mis abuelas.


Los periódicos de hace un siglo decían que un empresario llamado Willett, estaba contrariado porque en el verano no podía aprovechar las horas de sol en sus negocios, por eso luchó por el cambio horario.


En 1927, un reloj solar de piedra fue construído en su honor en Petts Wood, en el sur de Inglaterra, con una inscripción: “solo cuento las horas de verano.”


Buen domingo para todos.


(Fotos Robert Lamb y BNE)



sábado, 29 de marzo de 2025

Vinhos

 Vinhos. 


Hace unos días recordaba al portugués Tristão da Cunha, que descubrió en el Atlántico el archipiélago que lleva su nombre y que en pleno siglo XXI es casi desconocido.


Hoy hago un recorrido por las tierras del vino portuguesas y le digo a mis amigos que hay otras variedades distintas al vinho verde.


Buen sábado para todos y cada día podemos descubrir cosas nuevas... como un vino, un paisaje o un monumento.


(Fotos M.Blasco y DOC)





viernes, 28 de marzo de 2025

Abuelos

 Abuelos.


Muchos de mis amigos viven "acelerados" por el cuidado de sus nietos. 


Hace unos días leía que los padres están obsesionados 

para que sus hijos reciban la mejor educación en el mejor colegio o universidad, les planean actividades extraescolares, pero luego no permiten que participen en las tareas domésticas.


Según el periodista Carl Honoré, promotor del "movimiento lento":

 «Con la globalización hoy queremos dientes perfectos, un cuerpo perfecto, las vacaciones y la casa perfectas y obviamente, los niños perfectos para completar el cuadro».


Buen viernes para todos y creo que esta sociedad debería relajarse mas y disfrutar de la vida y las pequeñas cosas.


(Cuadros de Francisco de Goya)




jueves, 27 de marzo de 2025

Una isla perdida

 Una isla perdida.


En el Atlántico, a casi tres mil kms de África del Sur, hay un grupo de islas que fueron descubiertas en 1506 por el portugués Tristão da Cunha, la mas grande fue habitada a partir de 1816, cuando la corona británica se la anexionó.


Los residentes de la isla manejaban sus asuntos sin ninguna ley escrita, profundamente religiosos, uno de sus sacerdotes fue el hermano de Lewis Carrol, no bebían alcohol y de larga vida, más de 90 años.


Buen jueves para todos y no hay que viajar tan lejos para encontrar al navegante Tristão da Cunha, está en el convento de Nossa Senhora da Encarnação del siglo XVII en Olhalvo (município de Alenquer).


(Colección Giovio y fotos Maloff - Shutterstock)





miércoles, 26 de marzo de 2025

La hora de verano.

 La hora de verano.


En España el primer cambio de la hora oficial se produjo en abril de 1918.


El periódico "El Sol" realizó una encuesta para saber la opinión de sus lectores:


"Los serenos tendrían que trabajar una hora más porque amanecería más tarde, los horchateros se alegraban porque venderían más al alargarse el día, las verduleras madrugadoras con puestos en la calle protestaban porque les quitaban una hora de venta y en los teatros temían perder público en las funciones nocturnas".


Varios expertos creen que el horario de invierno se ajusta mejor al huso natural de España, alineado con el meridiano de Greenwich. Mantener el horario de verano de forma indefinida podría retrasar demasiado la salida del sol en los meses fríos.


Buen miércoles para todos y unos decían que "dormir menos para vivir más a la luz del sol", otros opinaban "que el bienestar también florece en la oscuridad del descanso".


(Fotos M.Blasco y "La Libertad")





martes, 25 de marzo de 2025

Espía o aventurerarara

 Espía o aventurera.


Jeanne Amélie Marguerite Clérisse, que utilizaba el seudónimo de Marga D'Andurain, nació en 1893 en Bayona.


Trabajó como espía para Lawrence de Arabia y fue la primera mujer occidental en viajar a La Meca. 


Dirigió el hotel más famoso de Palmira tras la primera guerra mundial, cuando Siria fue ocupada por los franceses bajo el mandato de la Sociedad de Naciones, creando el Estado del Gran Líbano.


Buen martes para a todos y recuerdo que un documental de RTVE cuenta la vida aventurera de Amélie.


https://www.rtve.es/play/videos/mujeres-viajeras/mujeres-viajeras-marga-dandurain-mil-marga-presentacion/3473907/




lunes, 24 de marzo de 2025

CASTILLOS

 Castillos.


Cuando los amigos preparan sus excursiones por Portugal para esta primavera, recomiendo rutas interiores por los castillos o más cerca por la "Raia".


Dicen que hay más de doscientos en buen estado de conservación. La mayoría se construyeron por la Orden del Temple, aunque hay algunos más recientes. 


Para mi el más curioso es el de Almourol, en mitad del cauce del río Tejo, que conserva leyendas sobre las fiestas de Salazar y el "Estado Novo" que dieron lugar a varias crónicas periodísticas y literarias.


Buen lunes para todos mis amigos.


(Fotos M.Blasco y RTP)