lunes, 31 de marzo de 2025

Bolsos divinos

 Bolsos divinos.


Un sueño de esta noche tenía como protagonistas a los Annunakis y sus bolsos.


En las antiguas representaciones sumerias los hombres llevan un misterioso «bolso» en su mano, que también está presente en varias culturas de América.


Parece que el bolso divino es un símbolo relacionado con el conocimiento, el estatus, la verdad y la magia.


Buen lunes para todos y quizá el origen de mi sueño es que veo a muchos niños y jóvenes con un bolso grande, que llaman... "mochila".


(Fotos NG y Word Press)






domingo, 30 de marzo de 2025

Tiempo de verano.

 Tiempo de verano.


Hoy amanecemos con el horario de verano, aunque todavía quedan esos días de primavera que "la sangre altera", como repetían mis abuelas.


Los periódicos de hace un siglo decían que un empresario llamado Willett, estaba contrariado porque en el verano no podía aprovechar las horas de sol en sus negocios, por eso luchó por el cambio horario.


En 1927, un reloj solar de piedra fue construído en su honor en Petts Wood, en el sur de Inglaterra, con una inscripción: “solo cuento las horas de verano.”


Buen domingo para todos.


(Fotos Robert Lamb y BNE)



sábado, 29 de marzo de 2025

Vinhos

 Vinhos. 


Hace unos días recordaba al portugués Tristão da Cunha, que descubrió en el Atlántico el archipiélago que lleva su nombre y que en pleno siglo XXI es casi desconocido.


Hoy hago un recorrido por las tierras del vino portuguesas y le digo a mis amigos que hay otras variedades distintas al vinho verde.


Buen sábado para todos y cada día podemos descubrir cosas nuevas... como un vino, un paisaje o un monumento.


(Fotos M.Blasco y DOC)





viernes, 28 de marzo de 2025

Abuelos

 Abuelos.


Muchos de mis amigos viven "acelerados" por el cuidado de sus nietos. 


Hace unos días leía que los padres están obsesionados 

para que sus hijos reciban la mejor educación en el mejor colegio o universidad, les planean actividades extraescolares, pero luego no permiten que participen en las tareas domésticas.


Según el periodista Carl Honoré, promotor del "movimiento lento":

 «Con la globalización hoy queremos dientes perfectos, un cuerpo perfecto, las vacaciones y la casa perfectas y obviamente, los niños perfectos para completar el cuadro».


Buen viernes para todos y creo que esta sociedad debería relajarse mas y disfrutar de la vida y las pequeñas cosas.


(Cuadros de Francisco de Goya)




jueves, 27 de marzo de 2025

Una isla perdida

 Una isla perdida.


En el Atlántico, a casi tres mil kms de África del Sur, hay un grupo de islas que fueron descubiertas en 1506 por el portugués Tristão da Cunha, la mas grande fue habitada a partir de 1816, cuando la corona británica se la anexionó.


Los residentes de la isla manejaban sus asuntos sin ninguna ley escrita, profundamente religiosos, uno de sus sacerdotes fue el hermano de Lewis Carrol, no bebían alcohol y de larga vida, más de 90 años.


Buen jueves para todos y no hay que viajar tan lejos para encontrar al navegante Tristão da Cunha, está en el convento de Nossa Senhora da Encarnação del siglo XVII en Olhalvo (município de Alenquer).


(Colección Giovio y fotos Maloff - Shutterstock)





miércoles, 26 de marzo de 2025

La hora de verano.

 La hora de verano.


En España el primer cambio de la hora oficial se produjo en abril de 1918.


El periódico "El Sol" realizó una encuesta para saber la opinión de sus lectores:


"Los serenos tendrían que trabajar una hora más porque amanecería más tarde, los horchateros se alegraban porque venderían más al alargarse el día, las verduleras madrugadoras con puestos en la calle protestaban porque les quitaban una hora de venta y en los teatros temían perder público en las funciones nocturnas".


Varios expertos creen que el horario de invierno se ajusta mejor al huso natural de España, alineado con el meridiano de Greenwich. Mantener el horario de verano de forma indefinida podría retrasar demasiado la salida del sol en los meses fríos.


Buen miércoles para todos y unos decían que "dormir menos para vivir más a la luz del sol", otros opinaban "que el bienestar también florece en la oscuridad del descanso".


(Fotos M.Blasco y "La Libertad")





martes, 25 de marzo de 2025

Espía o aventurerarara

 Espía o aventurera.


Jeanne Amélie Marguerite Clérisse, que utilizaba el seudónimo de Marga D'Andurain, nació en 1893 en Bayona.


Trabajó como espía para Lawrence de Arabia y fue la primera mujer occidental en viajar a La Meca. 


Dirigió el hotel más famoso de Palmira tras la primera guerra mundial, cuando Siria fue ocupada por los franceses bajo el mandato de la Sociedad de Naciones, creando el Estado del Gran Líbano.


Buen martes para a todos y recuerdo que un documental de RTVE cuenta la vida aventurera de Amélie.


https://www.rtve.es/play/videos/mujeres-viajeras/mujeres-viajeras-marga-dandurain-mil-marga-presentacion/3473907/




lunes, 24 de marzo de 2025

CASTILLOS

 Castillos.


Cuando los amigos preparan sus excursiones por Portugal para esta primavera, recomiendo rutas interiores por los castillos o más cerca por la "Raia".


Dicen que hay más de doscientos en buen estado de conservación. La mayoría se construyeron por la Orden del Temple, aunque hay algunos más recientes. 


Para mi el más curioso es el de Almourol, en mitad del cauce del río Tejo, que conserva leyendas sobre las fiestas de Salazar y el "Estado Novo" que dieron lugar a varias crónicas periodísticas y literarias.


Buen lunes para todos mis amigos.


(Fotos M.Blasco y RTP)





domingo, 23 de marzo de 2025

LIBROS

 Libros.


En 1009, tras la crisis del Califato de Córdoba, la mayoría de eruditos que residían en la capital andalusí, se dispersaron por los distintos reinos de taifas.


Una parte de la biblioteca de Al-Hakam II llegó a Toledo. De los 400.000 libros que tenía sólo uno se ha conservado hasta la actualidad y fue encontrado por Lévi-Provençal en 1938, en una biblioteca de Fez.


Feliz día de la meteorología y en el texto se dice: "Uno de los pecados es que la pobreza y el agua son los únicos medios para hablar desde el púlpito".




sábado, 22 de marzo de 2025

ALIGUI

 Aliguí.


Mi abuela utilizaba juegos de palabras llamadas retahilas para fomentar la fluidez verbal de sus nietos.


Uno de ellos hacía referencia al "aliguí" porque en 1928 se hizo muy popular una revista musical que usaba la rima con doble sentido: "aligui aligui con la 

mano no, con la boca si".


En los Campos de Montiel en carnaval salía el “Tío Aliguí”, con una máscara de trapo, unas ropas viejas y una vara con un higo colgado en la punta, en la otra mano unos sarmientos para alcanzar a los niños que intentaban comérselo. 


Aristófanes ya hace mención de ello:


"Todo el día en su casa está sentado...

la boca abierta, el cuello levantado,

para tragarse al triste pasajero,

como cuando el muchacho está aguardando

el higo, que del hilo está colgando".


Buen sábado para todos.


(Fotos de Celia Gámez RTVE)



viernes, 21 de marzo de 2025

Nibiru

 Nibiru 


Asociado con Marduk, el dios babilonio de las tormentas, Nibiru significa "lugar de transición". En muchos textos se identifica con el planeta Júpiter.


Se dice que una raza superior llegó a la Tierra y decidieron crear al hombre para que diesen servicio a los dioses. 


Es curioso que muchas religiones siguen patrones y símbolos comunes, como el diluvio o la sobrevaloración del oro.


Buen viernes para todos y en el Día de la Poesía... recuerdo al peruano Ricardo Heredia:


"No son las personas quienes nos molestan.

Somos nosotros que nos molestamos por lo que las personas dicen, hacen o dejan de decir o de hacer".


(Cuadro de John Duncan "Jinetes feéricos" 1911, fotos "National Geografic")





jueves, 20 de marzo de 2025

Felicidad

 Felicidad.


Hoy, cuando comienza la primavera, la sociedad dedica el día a la felicidad.


García Marquez decía que: "No hay medicina que cure lo que cura la felicidad".


Cada uno de nosotros tiene una percepción distinta del término, para mi está asociado al agua potable, quizá por la escasez que había durante mi infancia.


Buen día para todos, hoy con el cambio de estación cambio algunas fotos de mi perfil mientras ríos, fuentes y manantiales... siempre me hacen sonreír.


(Fotos M.Blasco)





miércoles, 19 de marzo de 2025

Mercaderes

 Mercaderes.


El 19 de marzo se celebraba "el Día del Padre", era el momento de olvidar los fríos del invierno y alegrarnos con la llegada de la primavera.


Por los correos que llegan a mi buzón parece que hay que prepararse para gastar, con créditos al consumo, viajes a destinos lejanos... con la consiguiente alegría

de los nuevos mercaderes que seguirán aumentando sus beneficios.


Felicidades a aquellos que celebran su día, a los sacrificados padres y... a los sufridos consumidores.


(Fotos M.Blasco y SIC)


martes, 18 de marzo de 2025

Agua

 Agua.


España siempre fue un territorio de fuertes contrastes: frío, calor, sequía, lluvia, derecha, izquierda, amor, celos... temas recurrentes para escritores y poetas.


Ramón Gómez de la Serna periodista y escritor de la Generación de 1914, decía que: "El agua se suelta el pelo en las cascadas" o que "El agua no tiene memoria: por eso es tan limpia".


Mientras llueve de forma continua, los informativos de tv muestran como los ríos apacibles, que tenían que desembocar mansamente en el mar, se desbordan y dejan de esconder los amores olvidados. 


Buen martes para todos, aunque no es fácil despertar en este tiempo de aguas revueltas, lleno de opiniones encontradas.


(Fotos M.Blasco y Aki F)




lunes, 17 de marzo de 2025

Desconectar

 Desconectar.


En esta sociedad actual vivimos una especie de hiperactividad, porque buscamos cosas que nos estimulen y exprimimos el tiempo para "disfrutar" de no se sabe qué.


Por tierras interiores de Portugal, con el sonido de fondo de una tormenta primaveral, leo un artículo de Rafael Narbona: 


"Vivimos un momento histórico enormemente peligroso. Quizás sea un poco ingenuo, pero detrás de las tensiones políticas se esconde un fracaso colectivo de la humanidad. La ambición de poder y riquezas es la fuerza motriz de la historia".


Buen lunes para todos y a veces es necesario desconectar... 


(Fotos M.Blasco)



domingo, 16 de marzo de 2025

Portugués

 Portugués.


Cuando se viaja por Portugal se puede escuchar el idioma con diferentes acentos.


No sólo hay diferentes formas de hablar en su territorio, como reproduce este mapa, sino que la inmigración, especialmente brasilera, impone algunas palabras de otros paises en los que se habla portugués.


Buen domingo para todos mis amigos.





sábado, 15 de marzo de 2025

La Radio

 La Radio.


Radio Nacional de España el 15 de marzo de 1942 iniciaba las emisiones de Radio Exterior en onda corta. 


Los tiempos han cambiado, pero todavía hay oyentes fuera de nuestras fronteras que siguen la información de Radio Exterior en seis idiomas diferentes.


Buen sábado para todos y un recuerdo para los compañeros que trabajaron y aún continúan en las distintas emisoras de radio por las que pasé, Radio Centro y Radio España.


(Fotos M.Blasco)




viernes, 14 de marzo de 2025

Recuerdos

 Recuerdos.


Facebook me recuerda que en el año 2018 un grupo numeroso de profesionales nos reunimos para celebrar los 50 años del inicio de nuestra formación. 


En el siglo pasado se crearon las Escuelas de Cinematografía y Radio Televisión... aún tengo presente aquel tiempo de ilusiones compartidas.


Buen viernes para todos y un abrazo para los viejos compañeros que todavía conservan las ganas de vivir y seguir creando contenidos.


(Fotos M.Blasco)




jueves, 13 de marzo de 2025

Silencios

 Silencios.


En la tarde de ayer las calles de Madrid se quedaron en silencio... había partido de fútbol. Al final estalló la alegría de unos y la resignación de otros.


Antes de dormir acudo a la poesía de Sophia de Mello:


"Sé que sería posible construir un mundo justo

Las ciudades podrían ser claras y bañadas

Por el canto de los espacios y de las fuentes

El cielo el mar y la tierra están dispuestos

A saciar nuestra hambre de lo terrestre (...)

La tierra donde estamos -si nadie la traiciona- ofrecería

Cada día a cada uno la libertad y el reino".


Buen jueves para todos y espero volver a ver los colores del silencio.


(Fotos M.Blasco)






miércoles, 12 de marzo de 2025

Intolerancia

 Intolerancia.


Después de unos días lluviosos hay muchos ciudadanos críticos con la situación.


Eno Alaric, el llamado "Viajero en el Tiempo" porque "volvió del 2671" predice, aunque nunca se cumplen sus predicciones, que el 30 de marzo la caída del asteroide “Goliath” provocará un gran cráter en América Central, junto a otras catástrofes como lluvias torrenciales.


Buen miércoles para todos y cuando llegue el verano... algunos se quejarán del sol y el calor.


(Cuadro Victor Gabriel Gilbert y fotos M.Blasco)