Muza.
A los niños del siglo XX se les asustaba con la llegada de "el moro Muza", un caudillo árabe que asentó la presencia musulmana en la Península Ibérica.
Recupero la cabecera de un periódico que constituyó uno de los más férreos defensores del carácter hispánico en la Cuba de mediados del siglo XIX.
Se anunciaba como "periódico satírico burlesco de Costumbres y Literatura" con el sugerente subtítulo: "Dulce como los dátiles. Nutritivo como el Alcuzcuz"
Buen viernes para todos hoy, día de San Francisco de Sales, está dedicado a la Educación y... desde 1923 también a los periodistas y escritores por la encíclica ‘Rerum Ómnium Perturbationem’.
(Fotos BNE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario